











Art al Quadrat
Artistas visuales y hermanas gemelas que crean, en el año 2002, el grupo artístico Art al Quadrat con el que presentan obras en vídeo, instalaciones, fotografías y otros soportes, a escala nacional e internacional.
El principal punto de partida de la obra de Art al Quadrat está basado en las cosas que nos rodean: familia, memoria, religión, los problemas en la ciudad, país… Están especialmente interesadas en como las grandes estructuras afectan a la cotidianidad, o como la historia está presente dentro de las historias personales, pequeñas e invisibles. Proponen rescatar del olvido lo que pasa desapercibido para los sentidos, aproximándose a estos temas desde un punto de vista crítico cuestionando todas las estructuras que oprimen a las personas.
La obra de Art al Quadrat se bifurca en dos en líneas de trabajo: la primera, abarca un trabajo sobre su propia intimidad que incluye reflejos autobiográficos empleando su vida como base de la obra; la segunda vertiente, por el contrario, deriva en una obra de carácter social, crítico y comprometida que las ha llevado a participar en varios acontecimientos de arte público.
En el caso del trabajo autobiográfico, han usado su relación como gemelas para crear, como por ejemplo en el último proyecto titulado De Falsas gemelas a gemelas verdaderas, 2012 donde descubrieron que son monozigóticas y no dizigóticas cómo pensaban. Esta es una excusa para crear sobre como los gemelos han sido estudiados a lo largo de la historia de la humanidad. Otro trabajo biográfico es Retrato de Familia 2008. En este caso estudiaron la vida de tres generaciones de su familia relacionada con la historia de España (guerra civil, posguerra y democracia).
En lo referente al arte social, han tratado diferentes temas de actualidad como la violencia contra las mujeres, pederastia eclesiástica, construcción masiva en áreas públicas, educación, medio ambiente, diferentes tipos de manipulación, derechos humanos,… algunos de estos proyectos han sido mostrados en el contexto público: en calles, muros, Internet o en Festivales de arte Público. Para Art al Quadrat no es posible separar la vida del trabajo y el trabajo de la crítica social para poder denunciar y contribuir a dar también soluciones.
http://www.artalquadrat.net/