






MÁS ALLÁ Y MÁS ACÁ DE LAS ARQUITEXTURAS.
Non est ars quae ad effectum casu venit.
L. Annaeus Seneca Epistulae. 29, 3.
Tras constatar la seducción que el término Architextures despierta, como enigmático título, elegido para una exposición artística colectiva –al moverse entre la evidente interrogación connotativa y la incierta referencia que provoca la palabra utilizada–, no podemos negar, asimismo, la directa exigencia cuestionadora, que su hallazgo produce en el visitante de la muestra, convirtiéndose, a la vez, en particular cebo etimológico y en abierta y tentadora palanca imaginativa.
Arqui(tecturas) / (Arqui)texturas. Justamente en esa afín y equívoca dualidad / diferencia, que se nos presenta –a bocajarro– es donde se halla el anzuelo, que, sagazmente, nos espera y atrapa, desde que cruzamos la puerta de los espacios expositivos. Algo que nos gustaría ocurriera, pari passu, también a los demás.
El titulus es, sin duda, más que un simple nombre y forma parte determinante –como paratexto– del significativo conjunto de obras, seleccionadas con minuciosidad y ubicadas en el calculado montaje, que se nos ofrece –en los respectivos espacios del Institut Français y de ONEstudio de Valencia– por la resolutiva comisaria y responsable del proyecto,
Román de la Calle.